Eventos que ha organizado o participado la Concejalía de Sociedad de
la Información.
I ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL SECTOR TIC EN LORCA
La
realización del I ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL SECTOR TIC en Lorca, es
entre los meses de Septiembre y Octubre.
Se pretende con este encuentro estimular la relación y crear lazos entre
el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones
con la administración, a través de las concejalías de Fomento y Sociedad
de la Información del Ayuntamiento de Lorca.
En este encuentro se darán a conocer propuestas en materia de nuevas
tecnologías, tanto de las empresas del sector, como del Ayuntamiento,
así como de otras entidades de la Región de Murcia. Se plantearán actuaciones
y proyectos, así como propuestas para la posible mejora del sector.
Para ello se contará con ponentes de diversas entidades de la Región
de Murcia, que expondrán sus programas dirigidos al sector. La última
parte del encuentro estará destinada a conocer la opinión de las empresas
TIC, así como a la realización de propuestas por su parte, sobre todo
al Ayuntamiento de Lorca, como administración más cercana, pero sin
olvidar al resto de entidades participantes.
II JORNADA TIC PARA UNA VIDA NO DEPENDIENTE
Las
jornadas tratan entre otros puntos los nuevos perfiles profesionales
y consecuentemente las nuevas oportunidades laborales que surgen en
la sociedad gracias a las TIC tanto para las personas con discapacidad
como para los profesionales que trabajan con ellas.
La segunda edición de “TIC para una VIDA NO Dependiente” se consolida
como punto de encuentro entre profesionales de los sectores de las Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones y los Socio-Sanitarios, manteniendo
la idea inicial de ser un referente para el intercambio de las necesidades
Socio-Sanitarias y la oferta TIC.
Tendiendo como eje de la jornada el ciudadano tanto desde el punto de
vista del profesional Socio-Sanitario como desde el demandante de servicios,
contaremos en la jornada con proyectos e iniciativas de amplio interés
tanto regionales como nacionales.
Tratamos puntos de vista muy innovadores como son metodologías orientadas
al ciudadano, la nueva demanda de perfiles laborales como es el caso
del profesional TIC-Socio-Sanitario o el punto de vista del derecho.
Como formato para la jornada se consolidan los paneles Socio-Sanitario
y Tecnológico así como las reuniones para propiciar el encuentro entre
profesionales.
Visitar
Web
JORNADA DE TRABAJO CENTIC-EVIA
Constatada
la cuestión del Bienestar Social y la Salud como un eje esencial de
la política social europea (y española); en la actualidad, se plantea
el desafío de atender las necesidades de aquellas personas que, por
encontrarse en situación de vulnerabilidad, sea ésta la que fuere, requieren
apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria,
lograr una mayor autonomía personal y, lo que es más importante, poder
ejercer plenamente sus derechos como ciudadanos.
Con
el ánimo y el fin común del incremento en este área de la innovación,
sobre todo la tecnológica, gestión del conocimiento, y en general todo
aquello que contribuya al fortalecimiento de capacidad competitiva de
las empresas TIC, el CENTIC y eVIA organizan esta jornada de trabajo
en la que tratamos de:
1. Generar proyectos de innovación en cooperación dentro de las áreas
tecnológicas cubiertas por los grupos.
2. Poner en valor los desarrollos realizados hasta ahora a través de
la integración de nuevos modelos de negocio.
MOVIMIENTO AVANZA
El
Plan Avanza2 (2009-2012) nace con el objetivo de afianzar los hitos
alcanzados por la primera fase del Plan Avanza y con la intención de
reforzar determinadas líneas estratégicas.
El Plan Avanza (2005-2008) para el desarrollo de la Sociedad de la Información
se ha caracterizado por ser una iniciativa en constante evolución que
ha exigido una permanente revisión, lo que ha permitido identificar
diversos ámbitos en los que sigue existiendo margen de mejora y en los
que incidirá Avanza2.
El Plan Avanza2 se incluye dentro de las medidas del Plan E, www.plane.gob.es,
en el que se recogen las acciones que se han adoptado por parte del
Gobierno para sostener la actividad económica y sentar las bases de
un crecimiento sostenible en el futuro.
A través del Plan Avanza2, se pretende conseguir la adecuada utilización
de las TIC para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico
basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la
promoción de la igualdad social y regional y la mejora del bienestar
y la calidad de vida de los ciudadanos.
TALLERES CECARM
El
Proyecto
CECARM viene celebrando desde el año 2006 Talleres Formativos orientados
a los emprendedores, empresarios y usuarios con el fin de potenciar
el uso del Comercio Electrónico y la Factura Electrónica en la Región
de Murcia. Dichos talleres consistirán en una charla-debate con un ponente
especialista en la materia expuesta.
Durante el año 2009, el Proyecto CECARM ha impartido 40 Talleres de
diferente temática en 12 municipios de la Región de Murcia a los que
han asistido unos 800 participantes.
TALLERES FORMATIVOS SECTORIALES
El Portal CECARM va a organizar para distintos sectores empresariales
de la Región de Murcia unos talleres formativos sobre comercio electrónico
con el objetivo de mostrar de manera específica los aspectos fundamentales
para la puesta en marcha de un negocio en Internet.